Podemos tratar desde preescolares hasta adultos jóvenes con respecto a los trastornos del lenguaje receptivo y expresivo.
Comprender el lenguaje receptivo y expresivo
Los niños deben ser capaces de comprender el lenguaje antes de poder producirlo con precisión. Las habilidades lingüísticas receptivas incluyen la capacidad del niño para comprender palabras, frases, oraciones e instrucciones. El lenguaje expresivo incluye la capacidad del niño para utilizar palabras del vocabulario, para saber cuándo utilizar distintos tiempos verbales (nadar, nadaba, está nadando), cómo formular distintos tipos de frases, como preguntas, afirmaciones, frases complicadas (por ejemplo, La niña que se ríe está sujetando a mi cachorro).
Los servicios de lenguaje receptivo y expresivo del CCD incluyen
Los niños deben ser capaces de comprender el lenguaje antes de poder producirlo con precisión. Las habilidades lingüísticas receptivas incluyen la capacidad del niño para comprender palabras, frases, oraciones e instrucciones. El lenguaje expresivo incluye la capacidad del niño para utilizar palabras del vocabulario, para saber cuándo utilizar distintos tiempos verbales (nadar, nadaba, está nadando), cómo formular distintos tipos de frases, como preguntas, afirmaciones, frases complicadas (por ejemplo, La niña que se ríe está sujetando a mi cachorro).
– Evaluación Integral de las Habilidades Lingüísticas Receptivas y Expresivas del lenguaje
– Evaluación de las habilidades sociales lingüísticas
– Terapia holística del lenguaje
– Terapia del lenguaje basada en el juego
– Preparación lingüística preescolar
– Habilidades de lectoescritura basadas en el lenguaje
En una consulta de lenguaje receptivo y expresivo, nuestros médicos evaluarán el grado de desarrollo de tu hijo y diseñarán un plan terapéutico para garantizar que mejore sus habilidades de forma óptima, con el fin de garantizar su éxito escolar y preparar el terreno para la lectura y la escritura. Podemos tratar desde preescolares hasta adultos jóvenes con respecto a los trastornos del lenguaje receptivo y expresivo. Ofrecemos terapia individualizada y terapia de grupo.
La afasia es un trastorno adquirido del lenguaje, que suele ser consecuencia de un accidente cerebrovascular o de una lesión cerebral traumática. Las personas se quejan con frecuencia de que «sé lo que tengo que decir, pero no puedo decirlo». Muchas veces se considera un «trastorno del habla». Las personas con afasia pueden tener problemas para hablar, escribir, teclear, escuchar y leer.
Los servicios de afasia del CCD incluyen tratamiento individual y en grupo para personas con afasia. Durante una consulta de afasia, recopilaremos información sobre tu historial médico y quejas específicas relacionadas con la afasia. Generalmente, en el proceso de evaluación interviene una combinación de pruebas estandarizadas y síntomas comunicados por la familia o el paciente. La terapia puede consistir en abordar la comunicación verbal mediante una serie de métodos para hacer que tus habilidades comunicativas sean más funcionales, específicamente para las actividades en las que quieres participar.
El grupo de alfabetización de verano se celebra semanalmente desde junio hasta finales de julio de cada año. El programa está dirigido a niños de 2º a 5º curso que necesiten apoyo adicional en lectura, escritura y/o habilidades lingüísticas. El grupo ofrece actividades y juegos divertidos y atractivos con compañeros.