Ofrecemos servicios integrales de rehabilitación auditiva a las personas con pérdida de audición leve, moderada o profunda.
Comprender los trastornos auditivos
Los niños con trastornos de los sonidos del habla pueden ser difíciles de entender. Pueden producir algunos sonidos de forma incorrecta o pueden sustituir un sonido por otro, o dejar un sonido completamente apagado. La terapia para los trastornos de los sonidos del habla puede incluir enseñar al niño la forma correcta de emitir los sonidos, enseñarle a identificar cuándo los sonidos se producen correcta o incorrectamente, animarle a practicar los sonidos en distintas palabras o en frases u oraciones más largas.
Podemos realizar pruebas de audición y remitir a un audiólogo si es necesario. También ofrecemos servicios integrales de rehabilitación auditiva a las personas con pérdida de audición leve, moderada o profunda. Tenemos experiencia en ayudar a quienes utilizan audífonos o implantes cocleares. Nuestra terapia comienza con la realización de una evaluación de las habilidades comunicativas y de escucha funcional y con la elaboración de un plan de cuidados adecuado que tenga en cuenta las necesidades y los objetivos de la persona. Podemos ofrecer terapia individual y de grupo que incluya aspectos de la percepción del habla, incorporando habilidades de escucha analítica y sintética, animando a la persona a desarrollar estrategias de comunicación proactivas para obtener los mejores resultados en las conversaciones y la escucha cotidiana. Trabajamos con las personas para ayudarles a desarrollar formas de defender sus necesidades de comunicación, lo que puede incluir trabajar para modificar el entorno. Hacemos hincapié en un enfoque holístico de la rehabilitación auditiva de los niños, teniendo en cuenta el modo de comunicación que el niño y su familia han elegido. Trabajando conjuntamente con el plan educativo individualizado del niño, trabajaríamos para centrarnos en la percepción del habla del niño, las habilidades lingüísticas expresivas y receptivas, la producción del habla y para ayudar al niño a defender sus necesidades de comunicación.